top of page
consejo_edited.png

Nuevos Estatutos, con más democracia, mejor Universidad. 

Sigamos forjando futuro.

Este sitio reúne toda la información relevante sobre el proceso de elección del Primer Consejo Universitario Triestamental de la Universidad de Atacama, en el marco de la implementación de los nuevos estatutos institucionales (DFL N°13 del Ministerio de Educación del 2024). Aquí podrás conocer en detalle los fundamentos de este cambio, las etapas del proceso, quiénes pueden participar, cómo se desarrollarán las elecciones y cuáles son los órganos responsables.

¿Qué es el Consejo Universitario?

El Consejo Universitario es el nuevo órgano colegiado resolutivo y triestamental de la Universidad de Atacama, creado por el DFL N°13 en reemplazo del antiguo Consejo Académico. Este órgano tendrá una composición representativa de los tres estamentos: 26 académicas y académicos electos por sus pares, 6 funcionarias y funcionarios no académicos, y 6 estudiantes de pregrado y postgrado, también electos por su respectivo estamento.

¿Cuales son las funciones del Consejo?

Entre sus principales funciones, establecidas en el artículo 27 del DFL N°13, se encuentran la elaboración y actualización del Plan de Desarrollo Institucional, la aprobación de normativas relacionadas con la carrera académica, el perfeccionamiento y la evaluación docente, la conocer del presupuesto institucional y la designación de representantes ante el Consejo Superior.

¿Cómo se elige el Consejo?

El proceso es coordinado por el Comisión Electoral Triestamental (CET), instancia autónoma responsable de garantizar el cumplimiento del reglamento electoral, la correcta aplicación del cronograma, la validación de candidaturas y la proclamación de los resultados.

¡No es solo una votación!
Es construir Universidad 

¿Quiénes pueden participar?

Candidatos/as: Académicos/as, funcionarios/as y estudiantes que cumplan los requisitos establecidos en el Reglamento Electoral.
Electores/as: Toda la comunidad universitaria con calidad vigente al día que establezca el padrón electoral (ver detalles en instrucción de la CET).

Características del Proceso

El proceso de elección del Primer Consejo Universitario de la Universidad de Atacama se desarrollará bajo los principios de elecciones públicas, libres e informadas, asegurando la participación activa de todos los estamentos.

Imagen 1.png

Enfoque en la Paridad y Representatividad

El sistema electoral promueve la paridad de género: cada votante debe elegir un candidato y una candidata. Los cupos se asignan equitativamente entre ambos géneros, eligiendo a quienes obtienen las más altas mayorías.

En caso de un número impar de cargos, el tercer cupo se asigna a quien tenga la siguiente mayoría más alta, manteniendo el equilibrio entre candidaturas masculinas y femeninas.


Este proceso garantiza una representación equilibrada de las distintas macrounidades académicas y promueve la paridad de género, avanzando hacia una gobernanza más democrática, inclusiva y representativa, conforme a lo establecido en los nuevos estatutos institucionales.

¡Todos y Todas somos parte del Proceso!
Comisión Electoral Triestamental

ChatGPT_Image_5_jun_2025__23_59_55-removebg-preview.png

Comisión Electoral Triestamental

Emilio Garrote Campillay

Presidente

Daniela Castillo Pinto

Secretaría

Osvaldo

Vallejo

Gaete

Ministro de fe

Contacto CET@UDA.CL

Miembros Integrantes de la Comisión Electoral Triestamental

Estamento Académico

Titulares Estamento Académico

Dr. Emilio Garrote Campillay

Mg. Patricia Sasso Orellana

Dr. Alexis Gúzman Méndez

Suplentes Estamento Académico

Dra. Taeli Gómez Francisco

Dra. María Cristina González Campos

Dr. Juan Pablo Muena Barriía

Miembros Integrantes de la Comisión Electoral Triestamental

Estamento Funcionario

Titulares Estamento Funcionario

Osvaldo Vallejo Gaete

Daniela Castillo Pinto

Suplentes Estamento Funcionario

Debora Urra Gaete

Paula Galleguillos Vargas

Miembros Integrantes de la Comisión Electoral Triestamental

Estamento Estudiantil

Titulares Estamento Estudiantil

Benjamín Ávalos Álvarez

Winsley Ortega Ortega

Suplentes Estamento Estudiantil

Sofía Bordoli Villegas

Gessi Bustamante Sedán

Organiza, supervisa y vela por la transparencia

Todos sus integrantes son propuestos por el Rector y su designación fue aprobada por la Honorable Junta Directiva (HJD), mediante resolución exenta N°217 del 29 de mayo de 2025. Está compuesto por siete integrantes, designados/as de manera representativa desde los tres estamentos de la comunidad universitaria:

Tres representantes del estamento académico de las más altas jerarquías. Dos representantes del estamento administrativo. Dos representantes del estamento estudiantil.

Etapas del Proceso

Esta sección te permite conocer, de manera clara y ordenada, cada una de las etapas que conforman este proceso electoral, desde el llamamiento inicial hasta la constitución del nuevo órgano colegiado.

Instalación del Comisión Electoral Triestamental (CET)

Se constituye oficialmente el CET, órgano responsable de organizar, supervisar y validar todas las etapas del proceso.

2 de junio de 2025

Elecciones

Triestamentales

Toda la comunidad universitaria vota para elegir democráticamente a sus representantes en el nuevo Consejo Universitario

2 y 3 de julio de 2025

Inscripción oficial de candidaturas

Período oficial para presentar candidaturas al Consejo Universitario según los requisitos establecidos en el Reglamento Electoral.

11 al 16 de junio de 2025

Proclamación oficial de resultados

El CET proclama oficialmente los resultados de las elecciones, una vez finalizado el periodo de impugnaciones.

12 de julio de 2025

Publicación definitiva de candidaturas

El CET publica la nómina definitiva de candidaturas habilitadas en cada estamento para participar en la elección.

19 de junio de 2025

Constitución del Primer Consejo Universitario

Sesión de instalación del nuevo órgano colegiado triestamental con derecho a voz y voto para todos los estamentos.

24 de julio de 2025

Recursos y Documentos

En esta sección podrás acceder a todos los documentos oficiales que rigen y orientan el proceso electoral del Primer Consejo Universitario Triestamental de la Universidad de Atacama.

Recurso 6FORJANDO.png

Con la entrada en vigencia del DFL N°13, la Universidad de Atacama inicia un nuevo ciclo en su vida institucional. Por primera vez, avanzamos hacia una gobernanza triestamental con órganos representativos elegidos democráticamente por toda la comunidad universitaria.
Este proceso es histórico. Te invitamos a informarte, participar y ser parte activa de una universidad más democrática, inclusiva y moderna.

ChatGPT Image 5 jun 2025, 21_02_02-pica_edited.jpg
bottom of page