
Constancia de Vinculación
Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad “Seminario de Divulgación de beneficio mutuo de las experiencias basadas en buenas prácticas del modelo de aprendizaje y servicio" realizada el día 04 de septiembre de 2024.
María José Casabonne López
Responsable Principal
Esta actividad, desarrollada por el/la Decanatura de Facultad de Ciencias de la Salud. Este Seminario fue diseñado para compartir y promover las experiencias exitosas en la implementación del modelo "Aprendizaje más Servicio", cuyo fin integra la enseñanza académica con el servicio comunitario, permitiendo que los estudiantes apliquen sus conocimientos en proyectos que benefician a la comunidad, al mismo tiempo que desarrollan habilidades personales y profesionales. Además, contribuye a la investigación en modelos de atención y gestión de salud, a través de la sistematización de la evidencia del proceso.
EQUIPO INFORMADO
A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.
Rut | Nombre | Rol |
---|---|---|
17.644.969-1 | Ilier Paulina Cortés Tapia | Expositor(a) |
13.531.874-4 | José Luis Largo González | Expositor(a) |
17.645.076-2 | Alejandra Viviana Pizarro Soria | Apoyo Profesional |
18.654.577-K | Pablo Contreras Torres | Apoyo Profesional |
17.865.654-6 | Patricio Ignacio Bustos Vega | Apoyo Profesional |
18.403.448-4 | Belén Rocío Ávalos Vega | Apoyo Profesional |
18.524.299-4 | Viviana Bastías Aguilera | Apoyo Profesional |
13.413.135-7 | Sergio Rodrigo Jiménez Torres | Apoyo Académico |
09.819.902-0 | Aldo Renato Vera Calzaretta | Apoyo Académico |
17.711.644-0 | Ada Camila Bassi Tapia | Director(a) de la iniciativa |
19.353.029-K | Nathaly Vergara Barraza | Director(a) de la iniciativa |
14.605.015-8 | Karina Albornoz Cancino | Director(a) de la iniciativa |
16.416.712-7 | Maria José Casabone | Director(a) de la iniciativa |
DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS
A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.
Unidad, Departamento o Facultad | Tipo |
---|---|
Departamento de Medicina | Participación |
Departamento de Obstetricia y Puericultura | Participación |
Departamento de Nutrición y Dietética | Participación |
Departamento de Kinesiología | Participación |
Departamento de Enfermería | Participación |
CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN
La actividad “Seminario de Divulgación de beneficio mutuo de las experiencias basadas en buenas prácticas del modelo de aprendizaje y servicio" ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Sector Privado, Sociedad Civil, Sector Público, promoviendo el Incremento del bienestar de la comunidad a través del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
El nivel de impacto alcanzado es alto, propiciando en la universidad la Contribución con el cumplimiento de los objetivos definidos en el PDE, Contribución al logro del perfil de egreso, Generación de conocimiento, desarrollo e innovación de valor y calidad.
Esta constancia ha sido autorizada y emitida
Esta constancia ha sido autorizada y emitida por Alexis Andrés Rojas Da Silva, en su calidad de Director/a de la Dirección de Vinculación, Universidad de Atacama.
Su id de respaldo es 25c514d2-699c-419f-9140-8d1dd3d90548, con fecha 12 de noviembre de 2024
.png)
Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.
Código de Verificación
ea34b666-d6c7-4f98-ae13-981bd0a2c87c
