top of page

Constancia de Vinculación

Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Capacitación Metodología Contemplativa 2019 al 2023 realizada el día 04 de marzo de 2019.

Francisco José Leria Dulcic

Responsable Principal

Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Educación Parvularia. Las contingencias actuales de la sociedad están inclinando a la apertura de los modelos educativos no solo exclusivamente a los elementos tecnológicos y propios de nuestra época, sino también a su conjunción con enfoques más enraizados en la tradición reconsiderada para el contexto educativo contemporáneo. No siendo ajena la educación inicial a estas tendencias, se presenta aquí la actualización de un Eje de formación práctica para estudiantes de educación parvularia, enmarcado en los movimientos post-seculares en educación. Esta propuesta formativa incorpora la adquisición de competencias profesionales asociadas al desarrollo dela conciencia bajo el alero del enfoque contemplativo en la enseñanza y el aprendizaje. Se presentan algunos de sus elementos contextuales, curriculares y teóricos,así como principales componentes y la experiencia acumulada desde sus inicioshasta el presente (2014-2022). Las proyecciones de esta propuesta son presentadasen respuesta a las necesidades educativas de una era post-secular emergente,la cual requiere de competencias docentes que promuevan los aprendizajes desdela adquisición de la habilidad trina de autorregulación conductual, cognitiva y socio-afectiva, con el cultivo del silencio como su principal vehículo de transmisión.

EQUIPO INFORMADO

A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Rut
Nombre
Rol
15.026.651-3
Sara Fabiola Francis Contreras San Juan
Apoyo Técnico
10.628.468-7
Patricia Sasso Orellana
Codirector(a) de la iniciativa
08.452.898-6
Francisco José Leria Dulcic
Director(a) de la iniciativa

DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS

A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Unidad, Departamento o Facultad
Tipo

CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN

La actividad Capacitación Metodología Contemplativa 2019 al 2023 ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Titulados/as, Ecosistema educativo Escolar, promoviendo la Formación de capital humano, altamente competente en sintonía en requerimientos del entorno, Incremento del bienestar de la comunidad a través del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

El nivel de impacto alcanzado es alto, propiciando en la universidad la Actualización y evaluación de la pertinencia y calidad de la oferta académica, Contribución al logro del perfil de egreso.

ESTADO DE LA CONSTANCIA

"Esta constancia ha sido autorizada y emitida por [Nombre del Responsable], en su calidad de [Cargo del Responsable] de la [Nombre de la Unidad o Departamento], Universidad de Atacama. Su firma y sello garantizan la validez y autenticidad de este documento."

​Por favor, tome nota del número de respaldo del registro de autorización en el sistema, que aparecerá aquí una vez completada la validación

qrcode-generado(1).png

Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.

Código de Verificación

61190eda-177d-4c85-9493-0cac445351a1

progress.gif
bottom of page