top of page

Constancia de Vinculación

Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Capacitación en Metodología Contemplativa realizada el día 12 de abril de 2024.

Francisco José Leria Dulcic

Responsable Principal

Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Educación Parvularia. Capacitación en Metodología Contemplativa solicitada por el Jardín Piolín de la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI. Fue sostenida en una duración de 8 horas (un día), en las dependencias de la Facultad de Humanidades y Educación. Además, consideró un proceso de acompañamiento articulado con las prácticas profesionales de la Carrera de educación parvularia durante todo el periodo académico 2024, con posibilidades de continuación el próximo periodo académico 2025.Lería Dulčić, F., & Sasso Orellana, P. (2023). Componente curricular distintivo con enfoque contemplativo: Abriendo las puertas a la post-secularidad en educación inicial. REXE- Revista De Estudios Y Experiencias En Educación, 22(48), 377–396. https://doi.org/10.21703/0718-5162.v22.n48.2023.022.

EQUIPO INFORMADO

A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Rut
Nombre
Rol
10.628.468-7
Patricia Sasso Orellana
Codirector(a) de la iniciativa
08.452.898-6
Francisco José Leria Dulcic
Director(a) de la iniciativa

DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS

A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Unidad, Departamento o Facultad
Tipo

CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN

La actividad Capacitación en Metodología Contemplativa ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Egresados/as, Titulados/as, Ecosistema educativo Superior, promoviendo la Formación de capital humano, altamente competente en sintonía en requerimientos del entorno.

El nivel de impacto alcanzado es alto, propiciando en la universidad la Actualización y evaluación de la pertinencia y calidad de la oferta académica.

ESTADO DE LA CONSTANCIA

"Esta constancia ha sido autorizada y emitida por [Nombre del Responsable], en su calidad de [Cargo del Responsable] de la [Nombre de la Unidad o Departamento], Universidad de Atacama. Su firma y sello garantizan la validez y autenticidad de este documento."

​Por favor, tome nota del número de respaldo del registro de autorización en el sistema, que aparecerá aquí una vez completada la validación

qrcode-generado(1).png

Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.

Código de Verificación

d750daa3-49cb-43d7-9b5c-23b40cf92bed

Chromium_T-Rex-error-offline.svg.png
bottom of page