
Constancia de Vinculación
Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Charla: Modelo Extractivista, Identidad Minera y Contaminación en el Simposio "Mujeres y Crisis Socioambiental" realizada el día 01 de octubre de 2024.
Sara Inés Arenas Marín
Responsable Principal
Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Psicología. La charla sobre el impacto del modelo extractivista en la identidad minera y la crisis socioambiental se llevó a cabo en el contexto del Simposio "Mujeres y Crisis Socioambiental" en la Universidad del Bío-Bío, evento que reunió a académicos, investigadores y estudiantes de distintas universidades nacionales e internacionales. La ponencia se centró en la relación entre el modelo extractivista y los impactos ambientales, sociales y de género, destacando la forma en que las comunidades mineras enfrentan las consecuencias del extractivismo en su entorno y su identidad. El enfoque de género fue un eje clave de la presentación, abordando cómo las crisis socioambientales afectan de manera diferenciada a hombres y mujeres, con un énfasis en las desigualdades estructurales que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres en contextos mineros. Se promovió un espacio de diálogo abierto, permitiendo el intercambio de ideas y la exploración de estrategias inclusivas para la gestión socioambiental sostenible. La actividad combinó una exposición teórica con un espacio de discusión interactivo, donde los participantes—principalmente estudiantes y académicos de Psicología—pudieron debatir sobre los impactos psicosociales del extractivismo, el rol de la identidad minera en la percepción del cambio ambiental y la necesidad de enfoques interseccionales en la formulación de políticas y estrategias de mitigación.
EQUIPO INFORMADO
A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.
Rut | Nombre | Rol |
---|---|---|
12.602.407-K | Sara Inés Arenas Marín | Director(a) de la iniciativa |
DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS
A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.
Unidad, Departamento o Facultad | Tipo |
---|
CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN
La actividad Charla: Modelo Extractivista, Identidad Minera y Contaminación en el Simposio "Mujeres y Crisis Socioambiental" ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Egresados/as, Titulados/as, Ecosistema educativo Superior, promoviendo la Formación de capital humano, altamente competente en sintonía en requerimientos del entorno, Incremento del bienestar de la comunidad a través del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
El nivel de impacto alcanzado es inicial, propiciando en la universidad la Generación de conocimiento, desarrollo e innovación de valor y calidad, Contribución con el cumplimiento de los objetivos definidos en el PDE.
Esta constancia ha sido autorizada y emitida
Esta constancia ha sido autorizada y emitida por Alexis Andrés Rojas Da Silva, en su calidad de Director/a de la Dirección de Vinculación, Universidad de Atacama.
Su id de respaldo es 1b07321f-30ce-4d85-829b-a29effef1e94, con fecha 31 de enero de 2025
.png)
Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.
Código de Verificación
517f45d8-37ad-43f3-9899-bfef783d004f
