top of page

Constancia de Vinculación

Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Cátedra Latinoamericana de Complejidad ‘Carlos Eduardo Maldonado' (Creación y Dirección) realizada el día 04 de octubre de 2023.

Taeli Gomez Francisco

Responsable Principal

Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Ciencias Jurídicas. La Cátedra Latinoamericana de Complejidad “Carlos Eduardo Maldonado”, se inserta en el Programa Cátedras Latinoamericanas de REDALC, el que pretende constituirse en un espacio académico dedicado a la reflexión crítica y constructiva, con el propósito de pensar nuestra región sobre la base de proyectos de investigación orientada a problemas. La misión es impulsar la reflexión crítica y constructiva sobre bases epistemológicas coherentes con las complejidades de nuestra región. Nos dedicamos a promover un enfoque interdisciplinario y contextualizado que tome en cuenta los problemas sociales, culturales y económicos de América Latina y el Caribe. A través de la generación de conocimientos innovadores, buscamos fomentar el desarrollo de una epistemología más inclusiva, justa y acorde a las realidades y desafíos de las (s) vida(s) en América Latina.

EQUIPO INFORMADO

A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Rut
Nombre
Rol
12.841.394-4
Rodrigo Cardozo Pozo
Coordinador(a) de Comité Asesor o Similar
17.193.691-8
Guillermo Alejandro Martínez Venegas
Apoyo Técnico
10.973.220-6
Taeli Gomez Francisco
Director(a) de la iniciativa

DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS

A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Unidad, Departamento o Facultad
Tipo

CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN

La actividad Cátedra Latinoamericana de Complejidad ‘Carlos Eduardo Maldonado' (Creación y Dirección) ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Egresados/as, Titulados/as, Sociedad Civil, Ecosistema de investigación, innovación y transferencia, Ecosistema educativo Superior, Entidades Internacionales, promoviendo la Formación de capital humano, altamente competente en sintonía en requerimientos del entorno, Incremento del bienestar de la comunidad a través del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

El nivel de impacto alcanzado es alto, propiciando en la universidad la Generación de conocimiento, desarrollo e innovación de valor y calidad, Contribución al logro del perfil de egreso, Contribución con el cumplimiento de los objetivos definidos en el PDE.

Esta constancia ha sido autorizada y emitida

Esta constancia ha sido autorizada y emitida por Alexis Andrés Rojas Da Silva, en su calidad de Director/a de la Dirección de Vinculación, Universidad de Atacama.

Su id de respaldo es 409ccc98-e0be-4498-99cf-7ac48653d403, con fecha 20 de enero de 2025

qrcode-generado(1).png

Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.

Código de Verificación

753eaa21-552a-4dad-bf16-40b4924d3ef5

progress.gif
bottom of page