top of page

Constancia de Vinculación

Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Impacto de la prevención y promoción de la salud, en la calidad de vida de un grupo de usuarios con diagnóstico de enfermedad renal crónica, durante su terapia dialítica realizada el día 13 de septiembre de 2024.

Patricia Alvayay Segura

Responsable Principal

Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Enfermería. El proyecto, desarrollado por académicos y estudiantes de la carrera de Enfermería, abordó un desafío global relacionado con el cuidado de personas con enfermedad renal crónica (ERC), cuyo constante aumento en prevalencia genera implicancias significativas tanto en recursos de salud como en la calidad de vida de quienes la padecen. A través de intervenciones educativas y terapéuticas, el proyecto se focalizó en los usuarios del centro de diálisis Dialvida en Copiapó, con el objetivo de disminuir el riesgo de complicaciones asociadas a la ERC y mejorar su calidad de vida en términos físicos, emocionales y sociales. Esta iniciativa fue diseñada para evaluar el impacto de la prevención y promoción de la salud, abordando aspectos de autocuidado, educación en salud, y apoyo biopsicosocial durante las sesiones de hemodiálisis, promoviendo un enfoque holístico en el tratamiento de la ERC.

EQUIPO INFORMADO

A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Rut
Nombre
Rol
16.773.305-0
Wilson Francisco Pasten Hidalgo
Apoyo Académico
16.621.042-9
Paula Natalia Moreno Reyes
Apoyo Académico
13.423.433-4
Julio Pérez Torrealba
Apoyo Académico
11.931.705-3
Jacqueline Cortés Cejas
Codirector(a) de la iniciativa
15.921.072-3
José Araya Rubina
Codirector(a) de la iniciativa
10.293.610-8
Gisella Briones Fuentes
Codirector(a) de la iniciativa
15.098.352-5
Alejandra Andrea González Vargas
Codirector(a) de la iniciativa
14.099.253-4
Patricia Alvayay Segura
Director(a) de la iniciativa

DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS

A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Unidad, Departamento o Facultad
Tipo

CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN

La actividad Impacto de la prevención y promoción de la salud, en la calidad de vida de un grupo de usuarios con diagnóstico de enfermedad renal crónica, durante su terapia dialítica ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Sector Privado, promoviendo el Incremento del bienestar de la comunidad a través del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

El nivel de impacto alcanzado es medio, propiciando en la universidad la Contribución al desarrollo de proyectos de investigación, disciplinar y transferencia tecnológica, Contribución al logro del perfil de egreso, Contribución con el cumplimiento de los objetivos definidos en el PDE.

Esta constancia ha sido autorizada y emitida

Esta constancia ha sido autorizada y emitida por Alexis Andrés Rojas Da Silva, en su calidad de Director/a de la Dirección de Vinculación, Universidad de Atacama.

Su id de respaldo es 30c62eed-48e8-4960-a4ba-b67b1f1e95a7, con fecha 27 de enero de 2025

qrcode-generado(1).png

Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.

Código de Verificación

17b41dd0-2c4e-49c2-8f57-db6c96d85dad

Chromium_T-Rex-error-offline.svg.png
bottom of page