
Constancia de Vinculación
Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Jornada de capacitación, "La metodología A+S como herramienta, para elevar la calidad de los servicios de salud comunitarios” proyecto ATA 2195 realizada el día 22 de enero de 2024.
María Alejandra Barraza Tello
Responsable Principal
Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Nutrición y Dietética. La actividad "Jornada de capacitación, 'La metodología A+S como herramienta para elevar la calidad de los servicios de salud comunitarios'" es un esfuerzo educativo orientado a mejorar la calidad de los servicios de salud comunitarios mediante la implementación de la metodología Aprendizaje+Servicio (A+S). Esta jornada se llevó a cabo como parte del proyecto ATA 2195 y se centró en proporcionar directrices sobre el desarrollo de esta metodología activa, que combina el aprendizaje académico con el servicio comunitario. El propósito principal de la actividad fue retribuir el conocimiento adquirido en un curso realizado en la Universidad Católica, compartiendo experiencias y prácticas exitosas desarrolladas en la provincia del Huasco con profesionales del proyecto.El objetivo clave de la jornada fue fomentar la implementación de la metodología A+S entre los académicos de la Facultad de Salud (Facsal), incentivando su integración en las asignaturas para mejorar la calidad educativa y el impacto social de los programas académicos. Los participantes principales fueron los académicos de Facsal, quienes recibieron orientación sobre cómo aplicar esta metodología en sus cursos. La actividad se desarrolló sin convenios institucionales asociados y no involucró a estudiantes directamente, centrándose en la capacitación de los docentes como agentes de cambio en la educación superior. .
EQUIPO INFORMADO
A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.
Rut | Nombre | Rol |
---|---|---|
14.605.015-8 | Karina Albornoz Cancino | Codirector(a) de la iniciativa |
13.638.879-7 | Alba Rosa Martínez Aguilera | Apoyo Académico |
17.212.592-1 | María Alejandra Barraza Tello | Director(a) de la iniciativa |
DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS
A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.
Unidad, Departamento o Facultad | Tipo |
---|
CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN
La actividad Jornada de capacitación, "La metodología A+S como herramienta, para elevar la calidad de los servicios de salud comunitarios” proyecto ATA 2195 ha considerado a los siguientes grupos de interés: Sociedad Civil, Ecosistema educativo Superior.
El nivel de impacto alcanzado es solo de extensión
ESTADO DE LA CONSTANCIA
"Esta constancia ha sido autorizada y emitida por [Nombre del Responsable], en su calidad de [Cargo del Responsable] de la [Nombre de la Unidad o Departamento], Universidad de Atacama. Su firma y sello garantizan la validez y autenticidad de este documento."
Por favor, tome nota del número de respaldo del registro de autorización en el sistema, que aparecerá aquí una vez completada la validación
.png)
Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.
Código de Verificación
ed2c5bba-a556-4e80-9e8b-dd1bd3fb1e7c
