top of page

Constancia de Vinculación

Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Proyecto: Diagnóstico y Formación de Dirigentes Sociales en gestión y reducción de riesgos ante desastres socionaturales realizada el día 01 de abril de 2024.

María Alejandra Mora Castillo

Responsable Principal

Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Trabajo Social. El propósito del proyecto es la implementación de un diagnóstico y una escuela formativa para dirigentes sociales en reducción y gestión del riesgo ante desastres socionaturales, desde una perspectiva comunitaria con una protagónica participación de 60 estudiantes de segundo año de la carrera de Trabajo Social en el contexto de la asignatura Trabajo Social con Comunidades.El proyecta apunta a generar una iniciativa bidireccional vinculada a la prevención de desastres socio naturales que impacte directamente tanto en la comunidad como en las/los estudiantes de trabajo mediante la ejecución de un diagnóstico y una escuela formativa para dirigentes del sector Nueva Caldera en la comuna de Caldera y en el sector de Paipote en Copiapó en materia de gestión de riesgos en desastres socio naturales.Bajo una metodología de investigación acción participativa se busca que los y las estudiante se involucren activamente con el trabajo comunitario en el contexto de su formación mediante la ejecución de un diagnóstico y una escuela formativa para dirigentes que implica entre otras estrategias el levantamiento de información tipo diagnostica y la elaboración de un plan de trabajo para organizar la escuela la que se desarrollará en dos sectores tanto en la comuna de Caldera como en la comuna de Copiapó en alianza con la Fundación para la superación de la Pobreza, organismos con una amplia experiencia en trabajo social comunitario y vínculo con organizaciones y dirigentes de toda Atacama.Se espera que con este proyecto participen a lo menos 60 estudiante de segundo año en una experiencia de trabajo social comunitario coherente con los resultados de aprendizaje que desea la asignatura como también formar a un total de 30 dirigentes en materias de reducción y gestión del riesgo en desastres socio naturales.La iniciativa se realizará en estrecha vinculación con la Fundación Superación de la Pobreza, sede Atacama, con quien el departamento de Trabajo Social tiene una vasta trayectoria de trabajo. Así mismo la Fundación desarrolla trabajo comunitario en los sectores de implementación de esto proyecto esto es Nueva Caldera, en la comuna del mismo nombre y en Paipote, comuna de Copiapó territorios ampliamente conocidos por la institución y en donde se desarrolla intervención comunitaria.

EQUIPO INFORMADO

A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Rut
Nombre
Rol
10.067.150-6
María Alejandra Mora Castillo
Director(a) de la iniciativa

DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS

A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Unidad, Departamento o Facultad
Tipo
Dirección de Pregrado
Apoyo Logístico

CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN

La actividad Proyecto: Diagnóstico y Formación de Dirigentes Sociales en gestión y reducción de riesgos ante desastres socionaturales ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Sector Público, Sociedad Civil, Sector Privado, promoviendo el Incremento del bienestar de la comunidad a través del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

El nivel de impacto alcanzado es alto, propiciando en la universidad la Contribución al logro del perfil de egreso, Contribución con el cumplimiento de los objetivos definidos en el PDE.

ESTADO DE LA CONSTANCIA

"Esta constancia ha sido autorizada y emitida por [Nombre del Responsable], en su calidad de [Cargo del Responsable] de la [Nombre de la Unidad o Departamento], Universidad de Atacama. Su firma y sello garantizan la validez y autenticidad de este documento."

​Por favor, tome nota del número de respaldo del registro de autorización en el sistema, que aparecerá aquí una vez completada la validación

qrcode-generado(1).png

Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.

Código de Verificación

4994237c-3d1c-415a-a0eb-d60ac656b55e

Chromium_T-Rex-error-offline.svg.png
bottom of page