top of page

Constancia de Vinculación

Por medio de la presente se certifica que las personas suscritas han participado activamente en la actividad Proyecto de vinculación con el territoiro realizada el día 08 de abril de 2024.

Jacqueline Quintana M.

Responsable Principal

Esta actividad, desarrollada por el Departamento de Trabajo Social. Realizar una escuela de derechos funadamentales y ciudadania al interior de la escuela Hispanoamerica de Chañaral. Recoge el desarrollo y los resultados de la Escuela de Ciudadanía para el ejercicio de los Derechos Fundamentales, dirigida a estudiantes de enseñanza media del Colegio Hispano América en la provincia de Chañaral. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer las habilidades de los estudiantes para conocer, comprender y ejercer sus derechos fundamentales en su entorno cercano, con la intención de promover un mayor compromiso social y territorial (Molina, 2023). El proyecto busca formar jóvenes capaces de identificar sus derechos, defenderlos y ejercerlos de manera efectiva, contribuyendo al desarrollo social y sustentable de su comunidad (González & Pérez, 2022).Para lograr estos objetivos, se diseñaron instancias formativas mensuales a lo largo de nueve meses, en las que los estudiantes recibirán herramientas conceptuales sobre derechos humanos y fundamentales, complementadas con una perspectiva social y jurídica. Además, se impartirán conocimientos técnicos para identificar vulneraciones de derechos y los procedimientos adecuados para ejercerlos ante las autoridades correspondientes (Rojas, 2023). Esta iniciativa busca ofrecer a los estudiantes de enseñanza media un marco de referencia para comprender su realidad social y la forma en que los derechos fundamentales inciden en su vida cotidiana.La importancia del proyecto radica, además, en su alineación con los principios formativos de la Universidad de Atacama, particularmente en la carrera de Trabajo Social, que promueve una actitud crítica y reflexiva frente a la realidad local y nacional. Este enfoque permite que los y las estudiantes desarrollen competencias en pensamiento crítico y la capacidad de llevar a cabo acciones transformadoras en sus comunidades (Universidad de Atacama, 2021). Así, el proyecto contribuye al perfil de egreso de los estudiantes de Trabajo Social, quienes deben estar capacitados para generar procesos de construcción de conocimiento en las áreas de intervención e investigación social.

EQUIPO INFORMADO

A continuación, se presenta el listado de todas las personas que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Rut
Nombre
Rol
sin ._rutJacqueline Quintana M.
Jacqueline Quintana M.
Director(a) de la iniciativa

DEPARTAMENTOS Y UNIDADES COLABORADORAS

A continuación, se presenta el listado de todas las unidades y departamentos de la Universidad que contribuyeron de manera activa y cuyo esfuerzo fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.

Unidad, Departamento o Facultad
Tipo

CONTRIBUCIONES Y CLASIFICACIÓN

La actividad Proyecto de vinculación con el territoiro ha generado contribuciones a los siguientes grupos de interés: Sociedad Civil, Ecosistema educativo Escolar, promoviendo la Formación de capital humano, altamente competente en sintonía en requerimientos del entorno.

El nivel de impacto alcanzado es alto, propiciando en la universidad la Actualización y evaluación de la pertinencia y calidad de la oferta académica, Contribución al desarrollo de proyectos de investigación, disciplinar y transferencia tecnológica.

ESTADO DE LA CONSTANCIA

"Esta constancia ha sido autorizada y emitida por [Nombre del Responsable], en su calidad de [Cargo del Responsable] de la [Nombre de la Unidad o Departamento], Universidad de Atacama. Su firma y sello garantizan la validez y autenticidad de este documento."

​Por favor, tome nota del número de respaldo del registro de autorización en el sistema, que aparecerá aquí una vez completada la validación

qrcode-generado(1).png

Para verificar la autenticidad de esta constancia, escanee el código QR que se encuentra en esta página. Al escanearlo, podrá acceder a la versión digital oficial emitida por la Universidad de Atacama.

Código de Verificación

c2a94e60-a561-4fbb-a394-c29c0286270b

progress.gif
bottom of page